13/11/2025
Guía completa para adaptar tu tienda online
La normativa Verifactu está transformando la forma en que los negocios españoles deben registrar y emitir sus facturas. Si gestionas una tienda online con Prestashop, es esencial conocer cómo afecta esta nueva obligación y qué pasos debes seguir para adaptar tu ecommerce de forma correcta.
En esta guía te explicamos de manera sencilla y optimizada qué es Verifactu, cómo aplicarlo en Prestashop y qué debes hacer para cumplir la ley sin complicaciones.
¿Qué es Verifactu y cómo afecta a Prestashop?
Verifactu es el sistema establecido por el Real Decreto 1007/2023, que obliga a empresas y autónomos a usar un software de facturación certificado o adaptado para garantizar la integridad y trazabilidad de las facturas.
Objetivos del sistema Verifactu:
Si tu tienda Prestashop genera facturas, esta normativa te afecta directamente y necesitarás adaptar tu software de facturación.
¿Debe tu tienda cumplir Verifactu? Casos según tu configuración de Prestashop
La obligación depende del tipo de documento que genere tu tienda cuando el cliente hace un pedido.
Escenario 1: Prestashop genera recibos o albaranes (pero no facturas)
✔ Sí cumple Verifactu, siempre que la factura se emita dentro del plazo legal. ➡ ¿Qué hacer? Asegúrate de que Prestashop no genere facturas automáticamente.
Escenario 2: Prestashop genera facturas o facturas simplificadas automáticamente
❌ No cumple Verifactu. ➡ ¿Qué hacer? Necesitas un módulo de facturación compatible con Verifactu.
Resumen rápido :
Requisitos técnicos que debe cumplir un módulo compatible con Verifactu en Prestashop
Si tu tienda genera facturas de forma automática, el módulo debe cumplir:
Requisitos obligatorios:
Muchos módulos de Prestashop ya están desarrollando versiones compatibles de cara a la entrada en vigor de 2026.
Cómo cumplir Verifactu si haces la facturación manual
Puedes emitir facturas desde un programa externo (Holded, Quipu, Contasimple, etc.) siempre que:
Cómo adaptar tu tienda Prestashop a Verifactu (paso a paso)
Revisa tu configuración actual: Ve a Pedidos → Facturas y comprueba qué genera tu tienda: facturas, recibos o albaranes.
Decide tu modelo de facturación: Facturación manual: desactiva las facturas automáticas. Facturación automática: instala un módulo compatible con Verifactu.
Elige un módulo de facturación adaptado a Verifactu para Prestashop: Busca proveedores que indiquen expresamente compatibilidad con Verifactu.
Forma a tu equipo: Tus gestores de pedidos deben saber cómo funciona la nueva normativa y cómo emitir facturas correctamente.
Documenta tu proceso de facturación: Un flujo documentado te protege en auditorías y revisiones fiscales.
Fechas clave de implantación Verifactu
1 de enero de 2026 → Empresas sujetas al Impuesto de Sociedades. 1 de julio de 2026 → Autónomos y profesionales.
Conclusión: Cómo cumplir Verifactu en Prestashop sin complicaciones
Adaptar tu Prestashop a la normativa Verifactu es más sencillo de lo que parece:
Cumplir con la normativa te permitirá evitar sanciones, mejorar la transparencia y profesionalizar tu ecommerce.
Si necesitas ayuda para integrar Verifactu en Prestashop, en disstint podemos acompañarte en todo el proceso y asegurarnos de que tu ecommerce cumple la normativa sin perder eficiencia.